A efectos de este sitio web, profesionales son aquellos inversores que tienen calidad tanto de clientes profesionales como de inversores cualificados.
En resumen, para ostentar la calidad de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros e inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, una persona deberá por lo general cumplir uno o más de los siguientes requisitos:
(1) Ser una entidad que deba estar autorizada o regulada para operar en mercados financieros. La siguiente lista incluye todas las entidades autorizadas que llevan a cabo actividades propias de dichas entidades, ya sean autorizadas por un Estado miembro del EEE o un país tercero y estén o no autorizadas de acuerdo con una directiva: (a) entidades de crédito; (b) empresas de inversión; (c) cualquier otra entidad financiera autorizada o regulada; (d) entidades aseguradoras; (e) organismos de inversión colectiva o sociedades gestoras de dichos organismos; (f) fondos de pensiones o sociedades gestoras de dichos fondos; (g) corredores de materias primas o de derivados de materias primas; (h) agentes de bolsa; (i) cualquier otro inversor institucional. (2) grandes organismos que cumplan dos de los siguientes criterios: (i) un balance total de 43 000 000 EUR; (ii) una cifra de negocios neta anual de 50 000 000 EUR; (iii) un número medio de 250 empleados a lo largo del año; (3) un gobierno nacional o regional, un organismo público gestor de deuda pública, un banco central, una institucional internacional o supranacional (tal como el Banco Mundial, el FMI, el BCE o el BEI) u otro organismo internacional similar; (4) personas físicas residentes en un Estado del EEE que permita otorgar a personas físicas la calidad de inversores cualificados, que soliciten expresamente la condición de cliente profesional e inversor cualificado y que cumplan al menos dos de los siguientes criterios: (a) haber operado en los mercados de valores con al menos una frecuencia media de 10 operaciones trimestrales en los últimos cuatro trimestres antes de la solicitud; (b) que el tamaño de su cartera de valores, incluidos depósitos de efectivo e instrumentos financieros, supere 500 000 EUR; (c) que trabaje o haya trabajado al menos un año en el sector financiero en un cargo profesional que requiera conocimiento de la inversión en valores.
Tenga en cuenta que el resumen que antecede se ofrece únicamente con carácter informativo. Si no está seguro de si puede optar a la condición de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros y a la de inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, consulte con un asesor independiente.
Inversor particula
Un inversor particular, también conocido como cliente minorista o cliente privado, es una entidad cliente o una persona física que no cumple: (a) uno o más de los criterios de cliente profesional referidos en el Anexo II de la Directiva de mercados de instrumentos financieros (Directiva 2004/39/CE) o; (b) uno o más de los criterios de inversor cualificado establecidos en el artículo 2 de la Directiva de folletos (Directiva 2003/71/CE).
En resumen, para ostentar la calidad de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros e inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, una persona deberá por lo general cumplir uno o más de los siguientes requisitos
(1) Ser una entidad que deba estar autorizada o regulada para operar en mercados financieros. La siguiente lista incluye todas las entidades autorizadas que llevan a cabo actividades propias de dichas entidades, ya sean autorizadas por un Estado miembro del EEE o un país tercero y estén o no autorizadas de acuerdo con una directiva: (a) entidades de crédito; (b) empresas de inversión; (c) cualquier otra entidad financiera autorizada o regulada; (d) entidades aseguradoras; (e) organismos de inversión colectiva o sociedades gestoras de dichos organismos; (f) fondos de pensiones o sociedades gestoras de dichos fondos; (g) corredores de materias primas o de derivados de materias primas; (h) agentes de bolsa; (i) cualquier otro inversor institucional; (2) grandes organismos que cumplan dos de los siguientes criterios: (i) un balance total de 20 000 000 EUR; (ii) una cifra de negocios neta anual de 40 000 000 EUR; (iii) unos fondos propios de 2 000 000 EUR; (3) un gobierno nacional o regional, un organismo público gestor de deuda pública, un banco central, una institucional internacional o supranacional (tal como el Banco Mundial, el FMI, el BCE o el BEI) u otro organismo internacional similar. (4) personas físicas residentes en un Estado del EEE que permita otorgar a personas físicas la calidad de inversores cualificados, que soliciten expresamente la condición de cliente profesional e inversor cualificado y que cumplan al menos dos de los siguientes criterios: (a) haber operado en los mercados de valores con al menos una frecuencia media de 10 operaciones trimestrales en los últimos cuatro trimestres antes de la solicitud; (b) que el tamaño de su cartera de valores, incluidos depósitos de efectivo e instrumentos financieros, supere 500 000 EUR; (c) que trabaje o haya trabajado al menos un año en el sector financiero en un cargo profesional que requiera conocimiento de la inversión en valores.
Tenga en cuenta que el resumen que antecede se ofrece únicamente con carácter informativo. Si no está seguro de si puede optar a la condición de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros y a la de inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, consulte con un asesor independiente.
Bienvenido a la página web de BlackRock para inversores profesionales
Antes de continuar, por favor, revisa y acepta los siguientes Términos y Condiciones:
A efectos de este sitio web, profesionales son aquellos inversores que tienen calidad tanto de clientes profesionales como de inversores cualificados.
En resumen, para ostentar la calidad de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros e inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, una persona deberá por lo general cumplir uno o más de los siguientes requisitos:
(1) Ser una entidad que deba estar autorizada o regulada para operar en mercados financieros. La siguiente lista incluye todas las entidades autorizadas que llevan a cabo actividades propias de dichas entidades, ya sean autorizadas por un Estado miembro del EEE o un país tercero y estén o no autorizadas de acuerdo con una directiva:
(a) entidades de crédito; (b) empresas de inversión; (c) cualquier otra entidad financiera autorizada o regulada; (d) entidades aseguradoras; (e) organismos de inversión colectiva o sociedades gestoras de dichos organismos; (f) fondos de pensiones o sociedades gestoras de dichos fondos; (g) corredores de materias primas o de derivados de materias primas; (h) agentes de bolsa; (i) cualquier otro inversor institucional;
(2) grandes organismos que cumplan dos de los siguientes criterios: (i) un balance total de 43 000 000 EUR; (ii) una cifra de negocios neta anual de 50 000 000 EUR; (iii) un número medio de 250 empleados a lo largo del año;
(3) un gobierno nacional o regional, un organismo público gestor de deuda pública, un banco central, una institucional internacional o supranacional (tal como el Banco Mundial, el FMI, el BCE o el BEI) u otro organismo internacional similar.
(4) personas físicas residentes en un Estado del EEE que permita otorgar a personas físicas la calidad de inversores cualificados, que soliciten expresamente la condición de cliente profesional e inversor cualificado y que cumplan al menos dos de los siguientes criterios: (i) haber operado en los mercados de valores con al menos una frecuencia media de 10 operaciones trimestrales en los últimos cuatro trimestres antes de la solicitud; (ii) que el tamaño de su cartera de valores, incluidos depósitos de efectivo e instrumentos financieros, supere 500 000 EUR; (iii) que trabaje o haya trabajado al menos un año en el sector financiero en un cargo profesional que requiera conocimiento de la inversión en valores.
Tenga en cuenta que el resumen que antecede se ofrece únicamente con carácter informativo. Si no está seguro de si puede optar a la condición de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros y a la de inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, consulte con un asesor independiente.
Inversor particular
Un inversor particular, también conocido como cliente minorista o cliente privado, es una entidad cliente o una persona física que no cumple (i) uno o más de los criterios de cliente profesional referidos en el Anexo II de la Directiva de mercados de instrumentos financieros (Directiva 2004/39/CE) o (ii) uno o más de los criterios de inversor cualificado establecidos en el artículo 2 de la Directiva de folletos (Directiva 2003/71/CE).
En resumen, para ostentar la calidad de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros e inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, una persona deberá por lo general cumplir uno o más de los siguientes requisitos:
(1) Ser una entidad que deba estar autorizada o regulada para operar en mercados financieros. La siguiente lista incluye todas las entidades autorizadas que llevan a cabo actividades propias de dichas entidades, ya sean autorizadas por un Estado miembro del EEE o un país tercero y estén o no autorizadas de acuerdo con una directiva:
(a) entidades de crédito;
(b) empresas de inversión;
(c) cualquier otra entidad financiera autorizada o regulada;
(d) entidades aseguradoras;
(e) organismos de inversión colectiva o sociedades gestoras de dichos organismos;
(f) fondos de pensiones o sociedades gestoras de dichos fondos;
(g) corredores de materias primas o de derivados de materias primas;
(h) agentes de bolsa;
(i) cualquier otro inversor institucional;
(2) grandes organismos que cumplan dos de los siguientes criterios: (i) un balance total de 20 000 000 EUR; (ii) una cifra de negocios neta anual de 40 000 000 EUR; (iii) unos fondos propios de 2 000 000 EUR;
(3) un gobierno nacional o regional, un organismo público gestor de deuda pública, un banco central, una institucional internacional o supranacional (tal como el Banco Mundial, el FMI, el BCE o el BEI) u otro organismo internacional similar.
(4) personas físicas residentes en un Estado del EEE que permita otorgar a personas físicas la calidad de inversores cualificados, que soliciten expresamente la condición de cliente profesional e inversor cualificado y que cumplan al menos dos de los siguientes criterios: (i) haber operado en los mercados de valores con al menos una frecuencia media de 10 operaciones trimestrales en los últimos cuatro trimestres antes de la solicitud; (ii) que el tamaño de su cartera de valores, incluidos depósitos de efectivo e instrumentos financieros, supere 500 000 EUR; (iii) que trabaje o haya trabajado al menos un año en el sector financiero en un cargo profesional que requiera conocimiento de la inversión en valores.
Tenga en cuenta que el resumen que antecede se ofrece únicamente con carácter informativo. Si no está seguro de si puede optar a la condición de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros y a la de inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, consulte con un asesor independiente.
Antes de continuar, rogamos lea esta página, que explica ciertas restricciones legales impuestas a la distribución de esta información y los países en los que nuestros fondos están autorizados para su venta. Es su responsabilidad conocer y cumplir todas las leyes y reglamentos aplicables a cualquiera de las jurisdicciones relevantes a efectos del presente documento.
Para evitar que esta página reaparezca, necesitamos instalar una cookie en su dispositivo. A este efecto, tenga en cuenta que debe leer y aceptar los términos de nuestra Política de Cookies antes de acceder a nuestros sitios web. De lo contrario, esta página reaparecerá cada vez que acceda a nuestros sitios web.
Conforme a lo anterior, si confirma que ha leído, entendido y aceptado la información legal en este documento, y la Política de Cookies - al indicar su consentimiento según se menciona en el párrafo precedente - instalaremos una cookie en su ordenador para reconocerlo y así evitar que vuelva a aparecer esta página de confirmación si accede a este sitio u otros sitios de BlackRock en ocasiones futuras. La cookie caducará después de seis meses, o antes si se produce un cambio sustancial en esta información importante. En este sentido, por favor consulte nuestra Política de Cookies.
Al confirmar que ha leído usted esta información importante, también: (i) Acepta que dicha información se aplicará a cualquier acceso posterior a la sección de inversores Personas Físicas (o Instituciones / Intermediarios) de este sitio web, y que todo acceso posterior de ese tipo estará sujeto a las exenciones de responsabilidad, advertencias de riesgo y otra información que figure en este sitio web; y (ii) Garantiza que ninguna otra persona tendrá acceso a la sección de inversores Personas Físicas de este sitio web desde el mismo ordenador y no iniciará una consulta como está usted haciendo actualmente.
La sección española de este sitio web contiene información sobre BlackRock, así como datos y documentos relacionados que han sido autorizados para la venta en España por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de conformidad con la Directiva 2009/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de julio de 2009, sobre Organismos de Inversión Colectiva en Valores Mobiliarios (enmendada) (la “Directiva OICVM”). Puede usted acceder a la lista de distribuidores de cada fondo en la siguiente página web www.cnmv.es.
Los fondos extracomunitarios descritos en las secciones de otros países de esta página web son administrados y gestionados por sociedades del Grupo BlackRock y se comercializan solamente en ciertas jurisdicciones. Es su responsabilidad conocer las leyes y regulaciones aplicables de su país de residencia. Puede encontrar más información en el Folleto Informativo, u otro documento constitucional, respecto de cada fondo. Si usted es un ciudadano español que accede a las secciones de otros países de esta página web de BlackRock, tenga en cuenta que lo estará haciendo bajo su propio riesgo y responsabilidad, por lo que cualquier inversión realizada en dichos términos se considerará no solicitada.
La presente información no constituye una oferta de venta de acciones en cualquiera de los fondos a los que se hace referencia en este sitio web por cualquier persona en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta fuese ilegal o en la que la persona que hiciera dicha oferta no estuviese capacitada para hacerlo o fuese ofertado a alguien a quien fuese sea ilegal realizar dicha oferta.
Específicamente, los fondos descritos no están disponibles para distribución o inversión por parte de inversores estadounidenses. Las participaciones/acciones no se registrarán conforme a la Ley de Valores de los EE.UU. de 1933, enmendada (la “Ley de Valores”) (US Securities Act of 1933, as amended) y, excepto en una transacción que no viole la Ley de Valores ni ninguna otra ley sobre valores de los EE.UU. (incluida, entre otras, cualquier ley aplicable de cualquiera de los Estados de EE.UU.), no se pueden ofrecer ni vender directa o indirectamente en los EE.UU. o en cualquiera de sus territorios o posesiones o áreas sujetas a su jurisdicción o a, o para beneficio de, una Persona de los EE.UU.
Los fondos descritos no han sido, ni serán, calificados para su distribución al público en Canadá, ya que ningún folleto informativo de estos fondos se ha presentado a ninguna comisión de valores o autoridad reguladora en Canadá ni en ninguna provincia o territorio de dicho país. Este sitio web no es, y en ningún caso se debe interpretar que es, un anuncio o cualquier otro intento para promover una oferta pública de acciones en Canadá. Ninguna persona residente en Canadá a efectos de la Ley del Impuesto sobre la Renta (Income Tax Act Canada) puede comprar o aceptar una transferencia de acciones en los fondos descritos a menos que sea apto para hacerlo conforme a las leyes canadienses o provinciales aplicables.
Las solicitudes para invertir en cualquier fondo a las que se hace referencia en este sitio web, solo deben realizarse sobre la base del documento de oferta relacionado con la inversión específica (por ejemplo, un folleto informativo, folleto informativo simplificado, documento de datos fundamentales para el inversor u otros términos y condiciones aplicables).
Como resultado de las regulaciones sobre blanqueo de capitales, podrá serle requerida documentación adicional para fines de identificación cuando usted realice su inversión. Los detalles figuran en el Folleto Informativo o documento constitucional pertinente.
La información contenida en este sitio está sujeta a derechos de autor con todos los derechos reservados. No debe ser reproducida, copiada o redistribuida en su totalidad o parcialmente.
La información contenida en este sitio se publica de buena fe, pero ni BlackRock Investment Management (UK) Limited ni ninguna otra persona formulan una declaración o garantía, expresa o implícita, respecto a su exactitud o integridad, y no debe atenerse a ella en ese sentido. BlackRock Investment Management (UK) Limited no tendrá ninguna responsabilidad, salvo cualquier responsabilidad que BlackRock Investment Management (UK) Limited pueda tener conforme a la UK Financial Services and Markets Act 2000 (o el nombre de cualquier legislación que la sustituya si dicha legislación permite esa declaración), o al Real Decreto-ley 4/2015, de 23 de octubre, por el que se adopta la Ley del Mercado de Valores, junto con cualquier otra legislación española aplicable, respecto a cualquier pérdida, daño o perjuicio que se derive del uso o tomar como base la información proporcionada, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficios o cualquier otro daño o perjuicio, directo o consecuente. Ninguna información en este sitio web constituye un asesoramiento de inversión, fiscal, legal o de otro tipo.
Cuando un tercero presente una reclamación contra BlackRock en relación con el uso que usted hace de este sitio web, usted acuerda por el presente reembolsar íntegramente a BlackRock todas las pérdidas, costos, acciones, procedimientos, reclamaciones, daños y perjuicios, gastos (incluidos costes y gastos jurídicos razonables), o responsabilidades, que de cualquier forma sean sufridos o incurridos directamente por BlackRock como consecuencia del uso inadecuado de este sitio web. Ninguna parte sería responsable frente a la otra por cualquier pérdida, daño o perjuicio que pueda sufrir la otra parte debido a cualquier causa ajena a control razonable por la primera parte, incluyendo, sin limitación, cualquier corte de energía eléctrica. Usted reconoce y acepta que es su responsabilidad mantener seguras y confidenciales las contraseñas que le emitamos a usted y a sus empleados autorizados, y que no permitirá que ninguna(s) contraseña(s) lleguen a ser de conocimiento público. Si cualquier otra persona que no sea usted y sus empleados autorizados llegara a conocer una o más contraseñas, debe cambiar esa(s) contraseña(s) en particular de inmediato utilizando la función disponible para este objeto en el sitio web.
Usted podrá dejar de usar el sitio web de BlackRock Investment Management (UK) Limited al acceder a ciertos enlaces de este sitio web. Al hacerlo, puede ser reconducido al sitio web de una organización que no esté regulada conforme a la UK Financial Services and Markets Act 2000 o la legislación española equivalente. BlackRock Investment Management (UK) Limited no ha examinado ninguno de estos sitios web y no asume ninguna responsabilidad por el contenido de dichos sitios web ni por los servicios, productos o artículos ofrecidos a través de dichos sitios web.
BlackRock Investment Management (UK) Limited no tendrá ninguna responsabilidad por errores de transmisión de datos, como pérdida o daños y perjuicios de datos, o alteración de cualquier tipo, incluidos, entre otros, cualquier daño y perjuicio directo, indirecto o consecuente que surja del uso de los servicios suministrados en este documento.
El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas puede bajar o subir y no está garantizado.
Es posible que usted no recupere la cantidad que invirtió.
Cualquier tratamiento fiscal favorable de un producto (que incluye, entre otros, las Normas Internacionales de Auditoría) está sujeto a la legislación vigente y, como tal, podría no mantenerse.
Los niveles y bases, así como la exoneración de impuestos, pueden cambiar en el futuro.
Los tipos de cambio pueden causar que el valor de las inversiones suba o baje.
La fluctuación puede ser particularmente marcada en el caso de un fondo de mayor volatilidad y el valor de una inversión puede caer repentina y sustancialmente.
Para su protección, las llamadas telefónicas son habitualmente grabadas.
Tenga en cuenta que, si bien algunos de los fondos de BlackRock están delimitados (ring-fenced), otros forman parte de una empresa individual y no lo están. Para fondos de BlackRock que no tienen un estado de pasivo segregado, en el caso de que un fondo de BlackRock individual no pueda tratar pasivos atribuibles a ese fondo de BlackRock que sean ajenos a los activos atribuibles al mismo, el exceso podrá cubrirse con activos atribuibles a los otros fondos de BlackRock dentro de la misma sociedad. Le remitimos al folleto informativo u otros términos y condiciones relevantes de cada fondo de BlackRock para obtener más información en este sentido.
Los fondos de inversión en régimen fiduciario de BlackRock (unit trusts) son administrados por BlackRock Fund Managers Limited (autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority y por un miembro de la Investment Management Association), que es la filial de gestión de fondos de inversión en régimen fiduciario (unit trusts) de BlackRock Investment Management (UK) Limited.
Las sociedades en el Grupo BlackRock que no realizan negocios de inversión en el Reino Unido o España no están sujetas a las disposiciones de la UK Financial Services and Markets Act 2000 ni a la legislación española mencionada anteriormente. En consecuencia, los inversores que celebren contratos de inversión con dichas sociedades no tendrán la protección que ofrece dicha legislación, incluido el Plan de Compensación de Servicios Financieros del Reino Unido.
Las opiniones expresadas en este documento no necesariamente reflejan las opiniones de BlackRock en su totalidad o en parte, ni constituyen un asesoramiento de inversión ni ningún otro asesoramiento.
Cualquier investigación que figure en estas páginas ha sido obtenida y puede haber sido realizada por BlackRock para sus fines propios.
Este sitio es operado y emitido por BlackRock Investment Management (UK) Limited, que está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (número de Registro 119293). Puede obtener acceso a las reglas y notas de orientación de la Financial Conduct Authority en el siguiente enlace: http://www.fca.org.uk. BlackRock Investment Management (UK) Limited es una sociedad registrada en Inglaterra, con Nº 2020394. Domicilio registrado: 12 Throgmorton Avenue, Londres EC2N 2DL. BlackRock es un nombre comercial de BlackRock Investment Management (UK) Limited. Número de IVA GB 888 4204 87. Las consultas generales sobre este sitio web deben ser enviadas a EMEAwebmaster@blackrock.com. Esta dirección de correo electrónico no debe utilizarse para ninguna consulta relacionada con inversiones.
Opening frame: What’s driving markets? Market take
Camera frame
The Federal Reserve is set to cut interest rates again this week. We don’t think the central bank will cut as much as markets expect given we see the labor market remaining solid and wage pressures firm.
Title slide: Structural forces playing out now
1: Wage growth easing but still high
We think markets are viewing structural changes through a short-term cyclical lens, driving volatility and sharp price swings.
Much of inflation’s recent fall is due to the unwind of pandemic-era supply shocks and a temporary boost in the US labor supply due to immigration. That’s why US wage growth has slowed, even if last week’s labor data showed it remains high historically.
2: Longer-term inflation pressures
But we see powerful structural forces that could keep inflation sticky longer term, like persistent budget deficits no matter who wins the US election.
Longer term, population aging means the economy will not be able to grow as fast without bolstering inflation.
3: Europe vs. the US
Market pricing of rate cuts by the European Central Bank is more in line with our view than in the US
The ECB has tightened policy more than the Fed, even against a weaker growth backdrop. That gives the ECB more room to cut rates than the Fed.
Outro: Here’s our Market take
This is not a typical business cycle. We don’t think the Fed can cut as much as markets expect because of sticky inflation.
We prefer European fixed income and are overweight UK gilts as they better reflect our policy expectations.
Creemos que la Fed no bajará los tipos tanto como esperan los mercados. El debilitamiento de la actividad en la zona del euro da al BCE más margen para relajar su política monetaria.
Contexto de mercado
Los resultados empresariales mixtos y las previsiones de las grandes tecnológicas perjudicaron a las bolsas estadounidenses. Los rendimientos del US Treasury a 10 años alcanzó máximos de cuatro meses.
Esta semana
Tanto la Reserva Federal como el Banco de Inglaterra están preparados para un nuevo recorte de 25 pb. Pensamos que los tipos estadounidenses se situarán por encima de las expectativas de los mercados.
Con la Reserva Federal a punto de volver a recortar los tipos esta semana, los sólidos datos recientes sobre empleo y salarios -incluidas las actualizaciones de la semana pasada- refuerzan por qué no creemos que el banco central vaya a bajar los tipos que esperan los mercados. Creemos que los inversores están viendo los cambios estructurales a través de la lente de un ciclo económico típico, y eso está impulsando la volatilidad del mercado. En nuestra opinión, el Banco Central Europeo está más cerca de recortar los tipos, una de las razones por las que preferimos la renta fija de la zona del euro a la estadounidense.
Inflación de los servicios estadounidenses y salarios del sector privado, de 2013 a 2024
Fuente: BlackRock Investment Institute, con datos de Haver Analytics, octubre de 2024. Notas: El gráfico muestra la inflación mensual anualizada de los servicios básicos de Estados Unidos, excluida la vivienda, utilizando el índice de precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de la BEA, en relación con los salarios por hora anualizados de tres meses basados en el Índice de Coste del Empleo (ECI) del BLS.
Este año hemos asistido a grandes oscilaciones en la valoración de los recortes de tipos de la Reserva Federal, ya que los mercados se esfuerzan por contextualizar los datos macroeconómicos entrantes, a menudo contradictorios. La inesperada resistencia reciente de la economía estadounidense ha llevado a los mercados a descartar algunos recortes de tipos. Pero no creemos que se trate de un ciclo económico típico. En nuestra opinión, la reversión de las crisis de oferta de la pandemia y el impulso temporal de la inmigración explican en gran medida el enfriamiento de la inflación. Por ello, el crecimiento salarial en EE.UU. se ha enfriado desde cerca del 6% anual a principios de 2022 hasta alrededor del 3% en la actualidad. Véase el gráfico. Sin embargo, los datos laborales de la semana pasada muestran que el crecimiento salarial sigue siendo fuerte, y los niveles actuales sugieren que la inflación subyacente podría mantenerse más cerca del 3% frente al objetivo del 2% de la Fed. Vemos megafuerzas, cambios estructurales que impulsan los rendimientos ahora y en el futuro, en juego que podrían mantener la inflación pegajosa a más largo plazo - en particular un envejecimiento de la población que limitaría la oferta de mano de obra y el crecimiento futuro.
Una economía aún próspera, incluso cuando la Reserva Federal acaba de empezar a bajar los tipos, ha animado a los mercados a prever algunos recortes. Según los datos de LSEG Datastream, los mercados de futuros sitúan ahora los tipos de interés oficiales en torno al 3,7% a finales de 2025, frente al 2,8% de septiembre. Sin embargo, en nuestra opinión, los mercados están valorando más recortes de la Fed de los que es probable que el banco central lleve a cabo.
Fuerzas inflacionistas
¿Por qué? Vemos que la inflación se mantiene por encima de los niveles anteriores a la pandemia. Los datos del PIB del tercer trimestre de EE.UU. de la semana pasada mostraron que el gasto de los consumidores sigue impulsando el crecimiento económico general. La media mensual de creación de empleo en los últimos tres meses se sitúa ahora en 104.000 puestos de trabajo tras el informe de empleo de la semana pasada, lo que sigue siendo un ritmo saludable y es probable que aumente, dado que la contratación se estancó debido a las interrupciones relacionadas con los huracanes. Mientras se celebran las elecciones estadounidenses, ninguno de los candidatos presidenciales se centra en los déficits presupuestarios, que probablemente seguirán siendo elevados gane quien gane. La perspectiva de un aumento de los aranceles o de una reducción de la inmigración legal también tendría implicaciones para la inflación. El envejecimiento de la población y otras megafuerzas también son inflacionistas. El gasto masivo de capital y la reasignación de la inteligencia artificial pueden estimular la inflación, al igual que las cadenas de suministro globales cada vez más complejas debido a la fragmentación geopolítica.
La valoración del mercado de los recortes de tipos del BCE está más en consonancia con nuestra opinión que en EE.UU. El BCE endureció su política monetaria más que la Reserva Federal: 450 puntos básicos desde enero de 2020 hasta el máximo, frente a los 375 de la Reserva Federal. La política del BCE parece aún más restrictiva dado el menor gasto de los consumidores europeos y el limitado apoyo fiscal en comparación con EE.UU. Una política restrictiva da al BCE más margen que a la Fed para recortar los tipos con el fin de impulsar el crecimiento. Por ello, el BCE aceleró el ritmo de la relajación al recortar los tipos por tercera vez el mes pasado, convirtiendo cada reunión de política monetaria en un directo. Vemos al BCE recortando hasta alrededor del 2%, en consonancia con los precios del mercado. Esto impulsa nuestra preferencia por la renta fija europea frente a la estadounidense, especialmente en crédito. Los mercados de renta fija británicos están pendientes del posible impacto inflacionista de la combinación de impuestos y gastos del nuevo presupuesto del Reino Unido. Vemos unas perspectivas de crecimiento débil en el Reino Unido que llevan al Banco de Inglaterra a recortar más de lo que los mercados han descontado. Por ello, recientemente hemos sobreponderado los gilts británicos.
Conclusión
Este no es un ciclo económico típico. Vemos fuerzas estructurales que mantienen la inflación alta a largo plazo, impidiendo que la Reserva Federal recorte tanto como esperan los mercados. El precio del recorte de tipos del BCE se acerca más a nuestra opinión, una de las razones por las que preferimos los bonos de la zona del euro.
Panorama del mercado
Las acciones estadounidenses cayeron la semana pasada, con las tecnológicas a la cabeza, después de que algunas empresas tecnológicas de gran capitalización no cumplieran las elevadas expectativas de beneficios. Los problemas de las tecnológicas y la debilidad de las nóminas estadounidenses de octubre eclipsaron el fuerte crecimiento del PIB estadounidense en el tercer trimestre, impulsado por la resistencia del gasto de los consumidores. La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó máximos de cuatro meses, cerca del 4,40%. La rentabilidad de los gilts británicos a 10 años alcanzó máximos de 11 meses, después de que el nuevo presupuesto del gobierno británico aumentara el endeudamiento previsto para inversión.
Las decisiones políticas de los bancos centrales centran la atención esta semana. Los mercados esperan que tanto la Reserva Federal como el Banco de Inglaterra recorten los tipos otros 25 puntos básicos el jueves y estarán atentos a pistas sobre el ritmo de la futura relajación. Las perspectivas de crecimiento del Reino Unido son más débiles que las de otros mercados desarrollados, por lo que creemos que el Banco de Inglaterra podría recortar más que la Reserva Federal en los próximos años. Los mercados se han acercado a nuestro precio definitivo de los tipos de interés en EE.UU., pero seguimos pensando que los tipos se situarán por encima de lo que esperan los mercados.
Esta semana
Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados actuales o futuros. Los índices no están gestionados y no tienen en cuenta las comisiones. No es posible invertir directamente en un índice. Fuentes: BlackRock Investment Institute, con datos de LSEG Datastream a 31 de octubre de 2024. Notas: Los dos extremos de las barras muestran las rentabilidades más baja y más alta en cualquier punto del año hasta la fecha, y los puntos representan las rentabilidades actuales del año hasta la fecha. Los rendimientos de los mercados emergentes (ME), el alto rendimiento y el grado de inversión corporativo global (IG) se expresan en dólares estadounidenses, y el resto en divisas locales. Los índices o precios utilizados son: crudo Brent al contado, índice ICE del dólar estadounidense (DXY), oro al contado, índice MSCI Emerging Markets, índice MSCI Europe, índice LSEG Datastream de referencia de deuda pública a 10 años (EE.UU., Alemania e Italia), índice Bank of America Merrill Lynch Global High Yield, índice J.P. Morgan EMBI, índice Bank of America Merrill Lynch Global Broad Corporate e índice MSCI USA.
5 de noviembre
Datos comerciales de EE.UU.
7 de noviembre
Decisión de la Reserva Federal; decisión del Banco de Inglaterra; datos comerciales de China
9 de noviembre
IPC e IPP de China
Del 8 al 15 de noviembre
Financiación social total de China
Grandes llamadas
Nuestras opiniones de mayor convicción en horizontes tácticos (6-12 meses) y estratégicos (largo plazo), noviembre de 2024
Razones
Táctica
IA y renta variable estadounidense
Vemos que el desarrollo y la adopción de la IA crean oportunidades en todos los sectores. Somos selectivos y nos decantamos por beneficiarios ajenos al sector tecnológico. El crecimiento generalizado de los beneficios y la inclinación por la calidad nos llevan a sobreponderar las acciones estadounidenses en general.
Renta variable japonesa
Las mejores perspectivas para la economía japonesa y las reformas empresariales están impulsando la mejora de los beneficios y la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, el lastre que supone para los beneficios un yen más fuerte y algunas señales políticas contradictorias del Banco de Japón constituyen riesgos.
Ingresos en renta fija
El colchón de ingresos que proporcionan los bonos ha aumentado en general en un entorno de tipos más altos. Nos gustan los ingresos de calidad en el crédito a corto plazo. Somos neutrales con los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo.
Estratégico
Crédito privado
Creemos que el crédito privado va a ganar cuota de préstamo a medida que los bancos se retiren, y con una rentabilidad atractiva en relación con el riesgo del crédito público.
Granularidad de la renta fija
Preferimos el crédito intermedio, que ofrece rendimientos similares con menos riesgo de tipos de interés que el crédito a largo plazo. También nos gusta la deuda pública a corto plazo y los bonos británicos a largo plazo.
Granularidad de los fondos propios
Preferimos los mercados emergentes a los desarrollados, pero somos selectivos en ambos. Los ME en la encrucijada de megafuerzas, como India y Arabia Saudí, ofrecen oportunidades. En los mercados desarrollados, nos gusta Japón, ya que el retorno de la inflación y las reformas empresariales mejoran nuestras perspectivas.
Nota: Las opiniones son desde la perspectiva del dólar estadounidense, noviembre de 2024. Este material representa una evaluación del entorno de mercado en un momento determinado y no pretende ser una previsión de acontecimientos futuros ni una garantía de resultados futuros. El lector no debe considerar esta información como un análisis o asesoramiento de inversión sobre fondos, estrategias o valores concretos.
Vistas granulares
Perspectivas tácticas de seis a doce meses sobre activos seleccionados frente a clases de activos globales generales, por nivel de convicción, noviembre de 2024
Nuestro enfoque consiste en determinar en primer lugar la asignación de activos en función de nuestras perspectivas macroeconómicas y de los precios. El cuadro que figura a continuación lo refleja y, lo que es más importante, deja de lado la oportunidad de alfa, o el potencial de generar rendimientos por encima del índice de referencia. En nuestra opinión, el nuevo régimen no favorece las exposiciones estáticas a amplias clases de activos, pero está creando más espacio para el alfa.
Activo
Ver
Comentario
Acciones
Estados Unidos
Estamos sobreponderados dada nuestra opinión positiva sobre el tema de la IA. Las valoraciones de los beneficiarios de la IA son favorables, ya que las empresas tecnológicas siguen superando las elevadas expectativas de beneficios. Creemos que el optimismo puede extenderse. La caída de la inflación está aliviando la presión sobre los márgenes de beneficio de las empresas.
Europa
Estamos infraponderados con respecto a EE.UU., Japón y el Reino Unido, nuestros mercados preferidos. Las valoraciones son razonables. El repunte del crecimiento y los recortes de tipos del Banco Central Europeo apoyan una modesta recuperación de los beneficios. Sin embargo, la incertidumbre política podría mantener cautelosos a los inversores.
REINO UNIDO
Estamos sobreponderados. La estabilidad política y un repunte del crecimiento podrían mejorar la confianza de los inversores, elevando la baja valoración del Reino Unido en relación con otros mercados bursátiles de marcos alemanes.
Japón
Estamos sobreponderados. Las mejores perspectivas para la economía japonesa y las reformas empresariales están impulsando la mejora de los beneficios y la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, el lastre que supone para los beneficios un yen más fuerte y algunas señales políticas contradictorias del Banco de Japón constituyen riesgos.
Mercados emergentes
Somos neutrales. Las perspectivas de crecimiento y beneficios son dispares. Las valoraciones de la India y Taiwán parecen elevadas.
China
Estamos modestamente sobreponderados. Es posible que se produzcan importantes estímulos fiscales y que los inversores tomen cartas en el asunto, dado que las acciones chinas tienen un gran descuento con respecto a las acciones de los marcos alemanes. No obstante, estamos dispuestos a cambiar de rumbo. Somos prudentes a largo plazo, dados los retos estructurales de China.
Renta fija
Bonos del Tesoro de EE.UU. en corto
Estamos infraponderados. No creemos que la Fed vaya a recortar los tipos tan bruscamente como esperan los mercados. El envejecimiento de la población activa, los persistentes déficits presupuestarios y el impacto de cambios estructurales como la fragmentación geopolítica deberían mantener la inflación y los tipos de interés oficiales al alza a medio plazo.
Bonos del Tesoro de EE.UU. largos
Somos neutrales. Los mercados prevén fuertes recortes de tipos de la Fed y la prima por plazo se acerca a cero. Creemos que los rendimientos seguirán oscilando en ambas direcciones en función de los nuevos datos. Preferimos los vencimientos intermedios, menos vulnerables a los inversores que exigen una mayor prima por plazo.
Bonos globales ligados a la inflación
Somos neutrales. Vemos una mayor inflación a medio plazo, pero el enfriamiento de la inflación y el crecimiento pueden ser más importantes a corto plazo.
Bonos del Estado de la zona euro
Nos mantenemos neutrales. Los precios del mercado reflejan unos tipos de interés oficiales en línea con nuestras expectativas y los rendimientos a 10 años están lejos de sus máximos. La incertidumbre política sigue siendo un riesgo para la sostenibilidad fiscal.
Gilts británicos
Estamos sobreponderados. Los rendimientos de los bonos ofrecen una renta atractiva, y creemos que el Banco de Inglaterra bajará los tipos más de lo que prevé el mercado, dada la debilidad de la economía.
Bonos del Estado japonés
Estamos infraponderados. La rentabilidad de las acciones nos parece más atractiva. Vemos algunos de los rendimientos menos atractivos en los JGB.
Bonos del Estado chinos
Somos neutrales. Los bonos están respaldados por una política más laxa. Sin embargo, consideramos más atractivos los rendimientos de los bonos a corto plazo.
MBS de agencias estadounidenses
Somos neutrales. Vemos los MBS de agencia como una exposición de alta calidad en una asignación de bonos diversificada y los preferimos a los IG.
Crédito IG a corto plazo
Estamos sobreponderados. Los bonos a corto plazo compensan mejor el riesgo de tipos de interés. Preferimos Europa a EE.UU.
Crédito IG a largo plazo
Estamos infraponderados. Los diferenciales son estrechos, por lo que preferimos asumir riesgos en renta variable desde una perspectiva de cartera completa. Preferimos Europa a EE.UU.
Alto rendimiento mundial
Somos neutrales. Los diferenciales son estrechos, pero los ingresos totales lo hacen más atractivo que IG. Preferimos Europa.
Crédito Asia
Somos neutrales. Las valoraciones no nos parecen lo bastante convincentes como para volvernos más positivos.
Moneda fuerte emergente
Somos neutrales. La clase de activos ha tenido un buen comportamiento debido a su calidad, sus atractivos rendimientos y los recortes de tipos de los bancos centrales de los mercados emergentes. Creemos que esos recortes de tipos podrían pausarse pronto.
Moneda local emergente
Nos mantenemos neutrales. Los rendimientos se han acercado a los del Tesoro estadounidense, y los bancos centrales de los mercados emergentes parecen volverse más cautelosos tras recortar drásticamente los tipos de interés oficiales.
La rentabilidadpasada no es un indicadorfiable de losresultadosactuales o futuros. No es posibleinvertirdirectamenteen un índice. Nota: Las opiniones son desde la perspectiva del dólar estadounidense. Este material representa una evaluación del entorno de mercado en un momento determinado y no pretende ser una previsión o garantía de resultados futuros. Esta información no debe considerarse asesoramiento de inversión en relación con ningún fondo, estrategia o valor concreto.
Somos neutrales. La clase de activos ha tenido un buen comportamiento debido a su calidad, sus atractivos rendimientos y los recortes de tipos de los bancos centrales de los mercados emergentes. Creemos que esos recortes de tipos podrían pausarse pronto.
Nos mantenemos neutrales. Los rendimientos se han acercado a los del Tesoro estadounidense, y los bancos centrales de los mercados emergentes parecen volverse más cautelosos tras recortar drásticamente los tipos de interés oficiales.